lunes, 22 de diciembre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
¿Qué es esta línea blanca que atravieza la calle de arriba a abajo? Caracas, Venezuela



Objeto inusual en la Urbanización Montalbán I, calle 2 (frente al Velódromo Teo Capriles) en la cada vez más extraña ciudad de Caracas, Venezuela.
No me veas pues se darán cuenta

Lavadora que no lava

lunes, 29 de septiembre de 2008
¿Qué es este cuerpo lanzado a la calle? Caracas, Venezuela.




Ahora no hay nada..!
martes, 26 de agosto de 2008
¿Qué es esto? Mundo urbano de objetos abandonados y fuera de lugar. Caracas, Venezuela

La Avenida Teherán se llamaba hasta hace poco Avenida Intercomunal de Antímano. El Presidente Hugo Chávez quiso representar las nuevas relaciones de su gobierno con Irán cambiándole el nombre a esta avenida. Nuevos nombres de una "revolución socialista" que necesita nuevos símbolos para convencernos de los cambios "profundos" que se estarían produciendo.
Al final de la avenida queda la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). A un lado de la acera está la populosa barriada de La Vega (ciudad pobre dentro de la ciudad rica) y del otro lado de la acera se encuentra la Urbanización de clase media Montalbán I, II y III. Más allá de la UCAB están los barrios pobres Antímano, Carapita y Mamera. La Avenida Teherán es bastante peligrosa, especialmente de noche.
Lugar: Avenida Teherán, Parroquia La Vega, Caracas Venezuela.
Fecha: 5 de agosto de 2008
Hora: 11:00 am
lunes, 25 de agosto de 2008


El objeto esta en el centro de una calle ciega que da a la Avenida Teherán. Me llama la atención lo insólita colocación del objeto, entre abandonado y puesto a propósito para que lo abrieran. Por el color que tiene es imposible no verlo. Me acerco, trato de ver qué contiene, no puedo ver a pesar que el cierre está medio roto. Me asusto, pienso en bombas explosivas (qué sabe uno), también en ropa abandonada para alguien necesitado y yo no necesito ropa vieja, yo tengo mi propia producción de ropa de desecho
¿Qué es esto? Caminan alrededor, pasan, nadie se acerca
martes, 29 de julio de 2008
Lluvia típica del mes de julio en Caracas, Venezuela.
Si la mañana amanece con lluvia hay que prepararse para lo que pueda suceder... es necesario manejar el carro con cuidado, prestar atención a los motorizados, los camiones, los taxistas, los peatones, también a los pozos de agua que se forman repentinamente. Caracas es un valle y el agua de lluvia forma torrenteras, se forman ríos en quebradas secas y las quebradas embauladas en ocasiones se desbordan a causa de la gran cantidad de hojas secas que se produce todo el año y por la basura que, lamentablemente, la gente de mi país lanza por todos lados.
Lugar: La India de El Paraíso o Redoma de La Vega
El día de lluvia produce largas y fastidiosas colas. También hay que tener cuidado con el asfalto húmedo...
Caracas es una ciudad con muchos árboles y un clima muy agradable, pero padecemos de largas y fastidiosas colas que nos hacen perder mucho tiempo. La lluvia suele complicar el tránsito de vehículos un poco más de lo usual.
Lugares: Autopista Regional del Centro vía hacia Maracay: parada en la bomba de gasolina PVP a la altura de La Rinconada y subida de Tazón.
El regreso a casa luego de la jornada de trabajo: escampó y no es tan tarde
Regresar a la casa, luego de un día de lluvia, significa en Caracas prepararse para largas colas. También hay que estar atento con el barro y las piedras especialmente si las lluvias fueron largas y torrenciales. Me entretengo con la cámara fotográfica pues el cielo se despejó y las montañas tomaron intensos colores.
Lugares: Carretera a Hoyo de la Puerta desde el Valle de Sartenejas (Baruta) con vista hacia Los valles del Tuy, bajada de Tazón hacia Caracas por la Autopista Regional del Centro y entrada a Caracas a la altura de Las Mayas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)